

La hemoglobina es una molécula que se encuentra en el interior de los glóbulos rojos, contiene hierro y su misión es transportar el oxígeno y el CO2.
Es lo que le permite a los glóbulos rojos transportar estos elementos a través de todo el sistema cardiovascular.
Los valores normales son: para el hombre, 14,0 a 18,0 g/l y, para la mujer, 12,0 a 16,0 g/l.
Una alteración en este valor puede indicar:
En niveles bajos: una anemia, una deficiencia de hierro y vitaminas, etc.
En niveles altos: uso de tabaco, deshidratación, algunas enfermedades cardio-respiratorias, etc.
HEMOGLOBINA
Este valor se obtiene partiendo el volumen ocupado por glóbulos rojos en sangre y el volumen de sangre total.
Los valores normales son: para el hombre, de 42% a 52% ml/dl y, para la mujer, de 37% a 47% ml/dl.
Una alteración en este valor puede indicar:
En niveles bajos: anemias, hemorragias, etc.
En niveles altos: pérdida de líquidos, deshidratación, etc.

HEMATÒCRITO

VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO
(VCM)
Este valor indica el tamaño tridimensional promedio de los glóbulos rojos.
Su valor normal se encuentra entre 80 y 98-100 fL.
Una alteración en este valor puede indicar:
En niveles bajos: talasemias menores, infecciones crónicas, anemias, etc.
En niveles altos: anemias perniciosas, dependencia alcohólica, sangrados agudos, etc.

HEMOGLOBINA CORPUSCULAR MEDIA (HCM)
Este valor indica la masa promedia de hemoglobina en los glóbulos rojos.
Su valor normal se encuentra entre 26.3 a 33.8 picogramos/célula.
Una alteración en este valor puede indicar:
En niveles bajos: diferentes tipos de anemias, como la anemia ferropénica (muy frecuente en mujeres deportistas en edad fértil, que cuidan mucho su peso o que realizan ejercicios de alta intensidad),
En niveles altos: deshidratación, el tabaquismo, la policitemia, cardiopatías, etc.




CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA [HB]
La hemoglobina corpuscular media en sangre indica la cantidad de hemoglobina que se encuentra de media en el glóbulo rojo.
Su valor normal se encuentra entre 31 g/dL y 36 g/dL
Una alteración de esta concentración indica:
En niveles bajos: un tamaño promedio por debajo de la media de los glóbulos rojos.
En niveles altos: un tamaño promedio por encima de la media de los glóbulos rojos.
(ADE)
Este valor indica la variación en porcentaje de los volúmenes bidimensionales de los glóbulos rojos en una muestra de sangre.
Los valores de ADE junto con los valores del volumen corpuscular medio (VCM) son muy útiles para poder
diferenciar entre las diferentes anemias.
Los valores normales de este parámetro oscilan entre el 11% y el 15%
Una alteración de este parámetro indica:
En niveles bajos: parece no estar asociado a ninguna patología.
En niveles altos: destrucción de glóbulos rojos (hemólisis) o baja producción de los mismos (anemias).
AMPLIA DISTRIBUCIÓN DE ERITROCITOS

Este valor hace referencia al recuento de células de las cuales provienen los glóbulos rojos, en este caso, en una muestra de sangre.
Lo común es tener un valor oscilando el 0.

SAN-ERITOBLASTOS, F Y C
LEUCOCITOS
La serie blanca o más conocida como glóbulos blancos, son un conjunto de células sanguíneas cuya función es defender al cuerpo de las infecciones.
Se originan en la médula ósea roja y el sistema linfático y su vida media varía desde horas a días.

NEUTROFILOS, "%" & "nº"

Los neutrofilos son el 40-75% de los leucocitos. Su función principal es fagocitar, envolviendo al hongo o a la bacteria hasta eliminarla. Son también uno de los primeros agentes inmunitarios que responden al proceso inflamatorio.
Valores altos: una posible infección. El cuerpo lucha contra esta infección generando más anticuerpos a modo de refuerzo.
Valores bajos: podrian indicar una infección que el organismo no ha podido contrarestar eficazmente.
Estas células se localizan en el sistema linfático, órganos linfoides y la sangre. Este representa el 20-40% de los leucocitos.
Su función principal es la regulación de la respuesta inmunitaria reaccionando a microorganismos, células tumorales y antígenos. Para ello tenemos los linfócitos B, T y los NK (Natural Killer).
Valores altos: una posible patología de carácter vírico o bacteriano, también enfermedades autoinmunitarias.
Valores bajos: una posible variación en la médula que podria causar una concentración deficiente de estos. enfermedades neurológicas e infecciones viricas.

LIMFÒCITOS, "%" & "nº"
Representan el 2-8% de los leucocitos. Se crean en la médula ósea y posteriormente viajan por la sangre hasta llegar al tejido conectivo donde se diferencian a macrófagos. Su función es fagocitar (eliminar mediante rodeo) los microorganismos patógenos y restos de células.
Valores Altos: posible agresión, de patógenos, al cuerpo.
Valores bajos: una posible infección (reciente) o alteración en su producción.

MONOCITOS, "%" & "nº"
EOSIOFILOS, "%" & "nº"
Son un factor muy importante en las reacciones alérgicas puesto que contienen la enzima histamina, que regulará la respuesta alérgica del cuerpo. Este mismo anticuerpo es responsable de las procedimientos inflamatorios.
Valores altos: pueden indicar una hipersensibilidad al contacto con ciertos antígenos, lo que se conoce como alergia, infecciones, enfermedades inflamatorias, parasitarias o reacciones a medicamentos.


BASOFILOS, "%" & "nº"
Son un factor muy importante en las reacciones alérgicas puesto que contienen
la enzima histamina, que regulará la respuesta alérgica del cuerpo.
Este mismo anticuerpo es responsable de las procedimientos inflamatorios.
Valores altos: pueden indicar una hipersensibilidad al contacto con ciertos antígenos, lo que se conoce como alergia, infecciones, enfermedades inflamatorias, parasitarias o reacciones a medicamentos.
Valores bajos: debido a una posible disminución de su capacidad para repeler la infección, el uso de medicamentos que deprimen el sistema inmunitario y otras enfermedades de carácter autoinmunitario.

PLAQUETAS
También se conoce a la serie plaquetar como plaquetas, y entra en juego a la hora de la coagulación de la sangre, o a la hora de bloquear hemorragias. En tu análisis solo están plasmadas las células, que como ya hemos dicho, son las plaquetas, pero también actúan los factores de coagulación.
Valores bajos: Pueden ser debido a tratamientos contra el cáncer, como quimioterapia o radiación, fármacos y medicamentos,trastornos autoinmunitarios, etc...
Valores altos: Pueden ser debido a accidentes cerebro-vasculares (ACV), una trombosis en las extremidades, un infarto al miocardio, presencia de tumores en el organismo, cánceres de ovario, de pulmón o de seno, etc...